Colombia es un país que depende del arroz para su seguridad alimentaria y cuenta con una población que se estima en más de 45 millones, cuyo consumo de arroz se calcula en cerca de 40 kg por persona al año. Read more
Agricultura Familiar Agroecológica Campesina en la Comunidad Andina
Las experiencias de producción familiar agroecológica en diferentes regiones del mundo han evidenciado que es una opción viable para promover la seguridad alimentaria y, al mismo tiempo, conservar la biodiversidad de nuestros países. En los países andinos, los pequeños productores junto con los
movimientos agroecológicos han cumplido un rol importante para la promoción y sostenimiento de este tipo de iniciativas, como una propuesta con potencial para atender la precaria situación prevaleciente en el campo. Con el propósito de difundir estas iniciativas agroecológicas en la Comunidad Andina, los gobiernos nacionales, junto con la Secretaría General de la CAN, ejecutaron el Proyecto “Promoción de la Agricultura Familiar Agroecológica Campesina en la Comunidad Andina”. La presente publicación presenta un resumen de los principales resultados de este trabajo.
Escuelas de Agroecologia en Colombia
El informe recoge los principales hallazgos de una caracterización de algunas de las más importantes experiencias populares de formación en Agroecología existentes en Colombia.
Cultivating a Forest of Diversity and Food
Video-clip in a series which documents an ongoing process of establishing community forest reserves and agroforestry farming systems as an alternative to mono-crops and climate change. Agroforestry No 3
Living with Forests, Defending and Conserving
Video-clip in a series which documents an ongoing process of establishing community forest reserves and agroforestry farming systems as an alternative to mono-crops and climate change – Agroforestry No 1
En la variedad esta el placer
Video sobre experiencias de sistemas agroforestales y el proceso de reservas campesinas y comunitarias en Santander – Colombia. De la serie: Sistemas Agroforestales: viviendo con las selvas para su defensa y conservación.